Protected: Me Parece Dificilísimo.

There is no excerpt because this is a protected post.
Unruly Bodies, Brief de Artistas
Yohanna M Roa. Investigación archivo. 01. Alejandra Gutiérrez Ver archivo Ver artículo 02. Ana María Millán Ver archivo Ver artículo 03. Ana María Rosero Ver archivo Ver Artículo – la plastica rayada 04. Ángela Villegas Ver archivo 05. Ana María Velasco Ver archivo 06. Angélica Castro Ver archivo Ver artículo 07. Carmen Espinosa Ver archivo […]
Las Múltiples Capas de un Sueño

Por Semíramis González García Callegari, G. Serie “Un Nuevo Sueño Americanx”, acrílico y lápiz sobre tela, 1.10 x 0.80 mts La serie Un Nuevo Sueño Americano del artista Gonzalo García Callegari (Lima, Perú, 1971) propone una relectura irónica y profundamente crítica de las representaciones estereotipadas y sexistas de las mujeres en la década de 1950. […]
En conversación con Edith Morales

Por Natalia de la Rosa “Ampliando el lenguaje del arte a través de una práctica arraigada en el territorio y la transformación social.” Retrato de Edith Morales. Natalia de la Rosa: Edith, tu relación con el campo artístico es muy particular. Llevas trabajando como contadora hace varias décadas. Esta práctica dio paso a las primeras […]
Re-inmersiones en el Surrealismo

Trans – Europa, columna Por Nekane Aramburu “Cuando muera, ya no podré callarme nunca”. —Jean Cocteau Tanning D. Cumpleaños, 1942. Óleo sobre lienzo 102,2 × 64,8 cm. Philadelphia Museum of Art, Filadelfia. 125th Anniversary Acquisition. Adquirido con fondos aportados por C. K. Williams, II, 1999. N.º INV.: 1999-50-1. © Dorothéa Tanning; VEGAP, Madrid, 2025. Foto: […]
Re-immersions in Surrealism

Trans – Europe Column By Nekane Aramburu “When I die, I will never be able to keep silent again”. —Jean Cocteau Tanning D. Birthday, 1942. Oil on canvas, 102.2 × 64.8 cm. Philadelphia Museum of Art, Philadelphia. 125th Anniversary Acquisition. Purchased with funds contributed by C. K. Williams, II, 1999. INV. No. 1999-50-1. © Dorothéa […]
Curaduría como resistencia: En Conversación con Mane Adaro

Prácticas situadas, archivo feminista y cuerpos en disputa Por Kekena Corvalán En conversación con Kekena Corvalán para la Columna Indisciplinada, Mane Adaro reflexiona sobre su trayectoria curatorial, señalando que su entrada al campo no fue solo a través de una formación formal, sino también por su práctica en arte y fotografía. Ella ve la curaduría […]
Laylah Ali and Eva Lin Fahey Solo Shows

By Dominick Lombardi “Is anything the matter? Drawings by Laylah Ali” University Museum of Contemporary Art, Amherst, Massachusetts The fact that Laylah Ali’s art is as mysterious as it is profound, the 100-plus drawings and mixed-media works in this exhibition have serious reverberations that extend well beyond their scale. The time period of the works […]
Feminist Curatorship. A conversation with Katya Cazar

By Kekena Corvalán Katya Cazar is one of Ecuador’s most influential curators and cultural managers. Over the years, she has carved out a career that bridges curatorial practice, art history, and feminist theory. Her commitment to a more inclusive and equitable art world has driven numerous projects that focus on amplifying the voices of women […]
Curaduria feminista. En conversación con Katya Cazar

“En el Ecuador, la falta de unión de las mujeres nos ha debilitado como movimiento social y político” Por Kekena Corvalán. Kekena: Lo primero que quería preguntarte es acerca de tu formación, y cómo llegas desde ella a la curaduría. Katya: La mía es una formación, ahora lo puedo ver, llena de diversas influencias y […]